top of page

Ejercicio físico adaptado a la tercera edad: ¡mantén tu cuerpo activo y saludable!

Luz Urbiola


Envejecer no significa renunciar a la actividad física. De hecho, ¡es todo lo contrario! Mantenerse activo en la tercera edad es fundamental para preservar la salud física, mental y emocional. El ejercicio físico adaptado a las necesidades y capacidades de las personas mayores ofrece una amplia gama de beneficios, desde mejorar la movilidad y la fuerza hasta prevenir enfermedades y aumentar la autoestima.


Beneficios del ejercicio en la tercera edad:

  • Mejora la salud cardiovascular: Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares.

  • Fortalece los músculos y huesos:  Previene la osteoporosis, las caídas y las fracturas.

  • Aumenta la flexibilidad y el equilibrio: Mejora la movilidad, la coordinación y la postura, lo que facilita las actividades de la vida diaria.

  • Controla el peso: Ayuda a mantener un peso saludable y a prevenir la obesidad.

  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas:  Como la diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y la demencia.

  • Mejora el estado de ánimo y la salud mental:  Combate la depresión, la ansiedad y el estrés.

  • Promueve la independencia y la autonomía:  Permite a las personas mayores realizar sus actividades de la vida diaria con mayor facilidad e independencia.


¿Qué tipo de ejercicio es adecuado para las personas mayores?

Es importante elegir actividades físicas que se adapten a las capacidades y limitaciones de cada persona. Siempre es recomendable consultar con un médico o un fisioterapeuta antes de iniciar cualquier programa de ejercicio. Algunas opciones populares incluyen:

  • Caminar:  Es una actividad de bajo impacto que se puede realizar en cualquier lugar.

  • Nadar:  Es un ejercicio suave para las articulaciones y que trabaja todos los músculos del cuerpo.

  • Yoga:  Mejora la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza.

  • Tai chi:  Combina movimientos lentos y controlados con la respiración, lo que mejora el equilibrio y la coordinación.

  • Ejercicios de fuerza:  Con pesas ligeras o bandas de resistencia, ayudan a fortalecer los músculos y los huesos.

  • Actividades recreativas:  Como bailar, jugar a los bolos o hacer jardinería, también pueden ser beneficiosas.


Consejos para empezar:

  • Comienza lentamente:  No te exijas demasiado al principio. Empieza con sesiones cortas y de baja intensidad, y aumenta gradualmente la duración e intensidad.

  • Escucha a tu cuerpo:  Presta atención a las señales de tu cuerpo y descansa cuando lo necesites.

  • Encuentra una actividad que te guste:  Es más probable que te mantengas activo si disfrutas de la actividad que realizas.

  • Busca compañía:  Hacer ejercicio con amigos o familiares puede ser más motivador.

  • Hazlo parte de tu rutina diaria:  Intenta incorporar la actividad física a tu vida diaria, por ejemplo, subiendo las escaleras en lugar de usar el ascensor.


Recuerda:

  • La seguridad es lo primero. Utiliza ropa y calzado adecuados, y asegúrate de que el entorno es seguro.

  • Mantente hidratado. Bebe agua antes, durante y después del ejercicio.

  • Calienta antes de empezar y estira al final.

  • Si tienes alguna condición médica, consulta con tu médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio.


¡Nunca es tarde para empezar a cuidar tu salud!  Anímate a incorporar el ejercicio físico a tu vida y disfruta de sus beneficios.


En Plus Salud, nos preocupamos por tu bienestar.  Ofrecemos servicios de cuidado a domicilio que incluyen la asistencia en la realización de ejercicios adaptados a las necesidades de cada persona. Contáctanos para obtener más información.


Whatsapp 81.2890.6610


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales.


Palabras clave:  ejercicio físico adaptado, personas mayores, tercera edad, movilidad, fuerza, salud cardiovascular, osteoporosis, caídas, enfermedades crónicas, diabetes, demencia, salud mental, bienestar, actividades de la vida diaria, cuidados a domicilio.

 
 
 

Comments


Peñón Blanco 453, Col. Mitras Centro, Monterrey, Nuevo León
contacto@plussalud.com.mx

bottom of page