Manejo del estrés y la ansiedad en la tercera edad: Encuentra la calma y el bienestar
- Luz Urbiola
- 25 abr
- 2 Min. de lectura

En la tercera edad, es común experimentar estrés y ansiedad debido a los cambios y desafíos que esta etapa de la vida puede presentar. La jubilación, los problemas de salud, la pérdida de seres queridos y la disminución de la independencia son algunos de los factores que pueden afectar el bienestar emocional de las personas mayores. Sin embargo, existen estrategias efectivas para manejar el estrés y la ansiedad, y promover una vida plena y tranquila.
¿Por qué es importante manejar el estrés y la ansiedad?
El estrés y la ansiedad crónicos pueden tener un impacto negativo en la salud física y mental de las personas mayores. Pueden contribuir a problemas como:
Enfermedades cardíacas
Hipertensión arterial
Depresión
Problemas de sueño
Debilitamiento del sistema inmunológico
Disminución de la calidad de vida
Estrategias para el manejo del estrés y la ansiedad:
1. Técnicas de relajación:
Respiración profunda: Practicar la respiración profunda y diafragmática ayuda a calmar el sistema nervioso y reducir la ansiedad.
Meditación: La meditación mindfulness o la meditación guiada pueden ayudar a enfocar la mente en el presente y reducir los pensamientos negativos.
Yoga: El yoga combina posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación, lo que promueve la relajación y el bienestar.
Tai chi: Esta práctica suave que combina movimientos lentos y controlados con la respiración puede reducir el estrés y mejorar el equilibrio.
2. Actividad física:
El ejercicio regular, adaptado a las capacidades de cada persona, libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
Caminar, nadar, bailar o practicar yoga son algunas opciones beneficiosas.
3. Conexión social:
Mantenerse conectado con familiares y amigos, participar en actividades sociales y unirse a grupos de interés común ayuda a combatir el aislamiento y la soledad, que pueden contribuir al estrés y la ansiedad.
4. Alimentación saludable:
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes proporciona al cuerpo la energía y los recursos necesarios para afrontar el estrés.
Limitar el consumo de cafeína y alcohol, que pueden aumentar la ansiedad.
5. Sueño adecuado:
Dormir lo suficiente es fundamental para la salud física y mental.
Establecer una rutina regular para dormir, crear un ambiente relajante en el dormitorio y evitar las siestas largas durante el día.
6. Actividades placenteras:
Dedicar tiempo a hobbies, pasatiempos y actividades que disfrutes ayuda a relajarse y reducir el estrés.
Leer, escuchar música, jardinería, pintar o cualquier actividad que te brinde placer puede ser beneficiosa.
7. Aceptar los cambios:
La tercera edad implica cambios y adaptaciones. Aceptar estos cambios y enfocarse en las cosas positivas de esta etapa de la vida puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
9. Buscar apoyo:
No dudes en buscar apoyo en familiares, amigos, grupos de apoyo o profesionales de la salud mental si te sientes abrumado por el estrés o la ansiedad.
En Plus Salud, nos preocupamos por tu bienestar emocional. Ofrecemos servicios de cuidado a domicilio que incluyen el acompañamiento y apoyo emocional para las personas mayores. Contáctanos para obtener más información.
Whatsapp 81.2890.6610
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales.
Comments